Optimización de Recursos con Inteligencia Artificial para Operaciones
Reduce costos y eleva el rendimiento; reserva una auditoría de eficiencia gratuita hoy.

Acerca de nosotros
Ayudamos a equipos de operaciones a reducir costos y aumentar el rendimiento mediante soluciones de Inteligencia Artificial explicables, implementadas con rapidez y resultados medibles desde las primeras semanas.

Diagnóstico de eficiencia de operaciones con IA
Establecemos una línea base precisa y detectamos oportunidades de impacto rápido y sostenido.
Priorización basada en impacto y viabilidad
Seleccionamos iniciativas que maximicen beneficios con riesgos controlados y tiempos de implementación realistas.
Matriz impacto–esfuerzo con evidencia cuantitativa
Construimos una matriz que pondera beneficio esperado, complejidad técnica, dependencia de datos, disponibilidad de recursos y cambios organizacionales necesarios. Utilizamos estimaciones sustentadas en métricas históricas y pilotos, reduciendo sesgos y asegurando que cada paso tenga justificación y patrocinio claros.
Evaluación integral de riesgos operativos
Analizamos riesgos de continuidad, seguridad, cumplimiento normativo y afectación a clientes internos, proponiendo planes de mitigación y criterios de salida. Consideramos sensibilidad a variaciones de demanda, estacionalidad, rotación de personal y mantenimientos para evitar sorpresas durante el despliegue y estabilizar resultados.
Alineación con objetivos estratégicos y finanzas
Relacionamos cada caso con metas de costo, servicio, calidad y crecimiento, conectándolo al presupuesto y al calendario de revisiones ejecutivas. Definimos responsables, hitos, supuestos y límites, para que la priorización refleje realidad operativa y apoyo directivo, facilitando decisiones rápidas y transparentes.
Pronóstico de demanda y planificación integrada
Anticipamos necesidades para sincronizar producción, inventarios y abastecimiento con precisión.
Programación y capacidad inteligentes
Secuenciamos órdenes y asignamos recursos para maximizar rendimiento con mínimos tiempos improductivos.
Secuenciación que minimiza cambios y preparaciones
Calculamos secuencias que reducen cambios y tiempos de preparación, agrupando órdenes similares y respetando ventanas de entrega, capacidades de máquinas y habilidades de operadores. Incorporamos restricciones de limpieza, seguridad y mantenimiento planificado, logrando mayor estabilidad de flujo y menores tiempos muertos reales.
Balanceo de líneas y celdas de trabajo
Redistribuimos tareas entre estaciones considerando ritmos, tiempos estándar y variabilidad, para equilibrar cargas y evitar acumulaciones. Identificamos oportunidades de polivalencia, reconfiguración de lotes y redisposición de equipos, elevando la utilización global sin comprometer la calidad ni la seguridad del personal.
Gestión dinámica de cuellos de botella
Detectamos el recurso limitante en cada momento y proponemos acciones tácticas como reasignación de turnos, subcontratación temporal o cambios de combinación de productos. Monitoreamos efectos cruzados, evitando desplazamientos del cuello a otra etapa y preservando la estabilidad del rendimiento durante cambios de mezcla.
Inventarios optimizados con inteligencia artificial
Equilibramos disponibilidad y capital inmovilizado mediante políticas adaptativas y datos confiables.
ContáctanosPolíticas de reabastecimiento adaptativas por referencia
Calculamos puntos de pedido y tamaños de lote dinámicos según variabilidad de consumo, tiempos de reposición y niveles de servicio deseados. Integramos restricciones de mínimo de compra y embalajes, disminuyendo quiebres y exceso simultáneamente, con revisiones periódicas basadas en evidencia y estacionalidad real.
Inventario de seguridad sensible a la incertidumbre
Determinamos colchones específicos por combinación de producto, ubicación y proveedor, incorporando variabilidad de demanda y de entrega. Ajustamos automáticamente ante cambios de mezcla o puntualidad, reduciendo faltantes críticos sin inflar el capital inmovilizado, y proporcionando transparencia sobre supuestos y márgenes de seguridad.
Prevención de obsolescencia y merma
Identificamos artículos de baja rotación, vencimientos próximos y riesgos de deterioro, proponiendo estrategias de liquidación, traslado o sustitución. Diseñamos reglas para evitar compras innecesarias y consolidar códigos, disminuyendo pérdidas por caducidad y espacio ocupado, con alertas tempranas y responsables definidos.
Mantenimiento predictivo y confiabilidad operativa
Aumentamos disponibilidad y vida útil de equipos mediante monitoreo y pronósticos de falla.
Monitoreo continuo y sensorización efectiva
Integrarmos señales de vibración, temperatura, energía y eventos de control, priorizando variables con alto poder diagnóstico. Establecemos frecuencias de muestreo y umbrales prácticos, equilibrando costo y precisión, para detectar degradaciones incipientes antes de que afecten producción, seguridad o consumo energético de manera significativa.

Modelos de degradación y estimación de vida remanente
Entrenamos modelos que pronostican la evolución del desgaste según condiciones reales de operación y mantenimiento realizado. Estimamos cuánto tiempo resta hasta la próxima intervención óptima, previniendo fallas inesperadas y alineando tareas con ventanas productivas, repuestos disponibles y recursos especializados necesarios.

Servicios
Desde una auditoría de eficiencia gratuita hasta implementación y soporte continuo, ofrecemos acompañamiento integral orientado a resultados concretos.
Auditoría de eficiencia gratuita
Sesión de descubrimiento, revisión de datos clave y mapeo de alto nivel; entregamos un informe con oportunidades priorizadas, estimación de impacto y un plan de acciones de dos semanas listos para ejecutar.
0 €
Implementación acelerada de optimización con IA
Proyecto de cuatro a seis semanas que integra datos, configura modelos, establece tableros operativos y capacita al equipo, entregando mejoras visibles en costos, tiempos de ciclo y nivel de servicio.
desde 6.900 € por área
Optimización continua y soporte avanzado
Acompañamiento mensual con seguimiento de métricas, ajuste de modelos por cambios de demanda, diseño de experimentos, soporte a planificadores y reportes ejecutivos que aseguran la sostenibilidad de los resultados.
1.900 € al mes

Calidad asistida por analítica y visión por computador
Prevenimos defectos y variabilidad mediante detección temprana y control estadístico continuo.
Detección temprana de defectos en línea
Aplicamos modelos de visión por computador entrenados con imágenes reales y criterios de calidad definidos por expertos, identificando anomalías en tiempo real. Reducimos reprocesos y desperdicio al detener causas a la fuente, integrándonos con paros automáticos, alertas y registros para análisis posterior riguroso.
Análisis de causa raíz impulsado por datos
Exploramos correlaciones entre parámetros de proceso, materiales, lotes y condiciones ambientales, generando hipótesis verificables y experimentos controlados. Priorizamos factores con mayor contribución al defecto, proponiendo ajustes específicos y límites operativos, acelerando la resolución y estabilizando la variabilidad dentro de tolerancias acordadas.
Control estadístico de procesos en tiempo real
Calculamos límites de control dinámicos por línea y producto, diferenciando ruido normal de señales de cambio. Alertamos desviaciones significativas con recomendaciones de acción y trazabilidad de decisiones, reduciendo falsos positivos y evitando reacciones excesivas que introduzcan más variabilidad o costos innecesarios.

Cadena de suministro resiliente y sincronizada
Diseñamos redes capaces de absorber variabilidad y entregar a tiempo al menor costo total.
Más informaciónGobernanza de datos operativos y trazabilidad
Estructuramos datos confiables para decisiones rápidas, auditables y seguras.
Modelo de datos operacional unificado
Definimos diccionario de datos, relaciones entre entidades y reglas de codificación para órdenes, productos, materiales, equipos y ubicaciones. Establecemos identificadores únicos persistentes y catálogos, evitando ambigüedades y transformaciones manuales, y facilitando análisis repetibles, comparaciones válidas y automatización consistente.
Limpieza, validación y reglas de negocio
Desarrollamos procesos de depuración, conciliación y validación automática, detectando valores atípicos, valores faltantes y campos inconsistentes. Codificamos reglas de negocio en controles aplicables al registro diario, reduciendo errores humanos, y documentamos excepciones para aprendizaje continuo y mejora sostenida de la calidad de datos.
Registro histórico, trazas y auditoría verificable
Mantenemos bitácoras de cambios, versiones de reglas y evidencias de decisiones, enlazadas a tiempos y responsables. Permitimos reconstruir estados pasados para análisis forense, cumplimiento y certificaciones, brindando confianza a auditorías internas y externas sin interrumpir la operación ni duplicar esfuerzos administrativos.

Automatización de decisiones y asistencia operativa
Convertimos conocimiento experto y datos en acciones consistentes y oportunas.
Reglas de negocio reforzadas por aprendizaje automático
Codificamos reglas claras que gobiernan priorización, asignación y liberación de órdenes, y las reforzamos con modelos que aprenden de resultados reales. Así mejoramos precisión y oportunidad de decisiones, manteniendo transparencia, límites y control humano cuando corresponde por seguridad o regulación aplicable.
Asistente operativo para planificadores y supervisores
Proveemos un asistente que sugiere secuencias, reacomodos y compras, explica razones y estima impacto en servicio y costos. Permite simular alternativas rápidamente, documentar decisiones y compartirlas con equipos, reduciendo coordinación manual y acelerando respuestas frente a cambios o incidentes imprevistos.
Gemelo digital de operaciones
Construimos una representación dinámica de procesos, recursos y reglas, alimentada por datos reales, para experimentar sin riesgo. Probamos políticas, parámetros y configuraciones antes de cambiarlas en planta, anticipando efectos cruzados y eligiendo opciones que eleven el rendimiento integral de manera sostenible.


Definición de indicadores verdaderamente relevantes
Seleccionamos indicadores que representan costo, servicio, calidad y productividad, evitando duplicidades y métricas contradictorias. Definimos responsables, fórmulas y fuentes, estableciendo metas alcanzables pero exigentes, con calendarios de revisión que impulsan aprendizaje, disciplina operativa y decisiones basadas en evidencia.

Cuadros de mando con alertas y contexto
Publicamos tableros que combinan estado actual, tendencia, explicación de causas y acciones recomendadas. Incorporamos umbrales adaptativos y alertas proactivas para actuar antes del problema, diferenciando eventos leves de críticos y ofreciendo visualizaciones comprensibles para distintos niveles de la organización.

Cálculo de retorno y verificación de ahorros
Comparamos resultados contra la línea base acordada, separando efectos de volumen, mezcla y eficiencia. Auditamos ahorros en costos directos, inventario y tiempos de ciclo, validando sostenibilidad y evitando contabilizaciones dobles, para presentar beneficios creíbles a dirección y justificar nuevas inversiones con confianza.
Implementación, gestión del cambio y capacitación
Acompañamos a los equipos para adoptar prácticas y herramientas con éxito duradero.
Despliegue por etapas con pilotos controlados
Iniciamos con procesos críticos y alcance acotado para probar hipótesis, ajustar parámetros y construir evidencia. Documentamos aprendizajes y escalamos gradualmente, cuidando la continuidad operativa, la carga de trabajo y la comunicación, con comités de seguimiento que aseguran ritmo y calidad de implementación.
Formación práctica y transferencia de conocimiento
Capacitamos a planificadores, supervisores y analistas mediante sesiones prácticas, guías y tutorías en el trabajo. Adaptamos contenidos a roles y turnos, estableciendo puntos de apoyo internos y materiales reutilizables, para que el conocimiento permanezca y la mejora continúe sin dependencia excesiva externa.
Soporte continuo y mejora permanente
Monitoreamos desempeño tras el despliegue, detectando desviaciones y oportunidades. Ajustamos modelos y reglas ante cambios de demanda, equipos o proveedores, manteniendo resultados y extendiendo beneficios a nuevas áreas, con acuerdos de servicio claros, comunicación frecuente y responsabilidad compartida por metas.
